TAREA 2. FORO 1. RECUPERACION DE CLASES A DISTANCIA. 2 BTI. MFSL. ATYRA


TAREA 2. FORO 1. BTI. MFSL. ATYRA

UNIDAD                   : 1

TEMA                        : COMPONENTES DE LA COMPUTADORA

CAPACIDAD             : Identifica los componentes y características de la placa madre.

CONTENIDOS           :  Concepto. Partes principales. Importancia. Tarjetas. Tipos de placa
                                        madre, ventajas y desventajas. Costos, evoluciones.
INDICADORES          :
a)       Identificar el sitio web de acceso a los productos tecnológicos  específicos.
b)      Conocer los detalles tecnológicos para la elección de placa base.
c)       Interpretar la terminología técnica y manejar el significado.

      Introducción. Se había elegido en las clases anteriores y copiado en el cuaderno de la materia una placa base o placa madre de un proveedor orientado por la cátedra, de gran circulación en nuestro país.
Origen de tecnología: https://www.asus.com/es/
Página Web: Proveedor ASUS de España.
a)   Identificar el sitio web de acceso a los productos tecnológicos específicos.


Para este caso, elegimos ASUS PROFESIONAL. PRIME B360-C/CSM

Se había ingresado en la web selección de pestaña de ESPECIFICACIONES.

b)   Conocer los detalles tecnológicos para la elección de placa base.




En la primera especificación correspondiente a CPU, que sería la Unidad Central de Proceso, deberemos investigar de la placa base que elegimos la terminología tecnológica que aparece como descripción:

CPU                Intel® for 8th Generation Core™ de procesadores Core™ i7/Core™ i5/Core™ i3/Pentium®/Celeron®
Soporta CPU Intel® 14 nm
Soporta Intel® Turbo Boost Technology 2.0
* Visita www.asus.com para conocer la lista de CPUs soportadas.
* Soporte de Intel® Turbo Boost Technology 2.0 en función del tipo de CPU


Ejemplo: Soporta CPU Intel® 14 nm
b)   Interpretar la terminología técnica y manejar el significado.




De esta web, entresacamos que los dispositivos móviles hasta los servidores, los transistores de 14 nm mejoran el rendimiento y reducen la potencia de fuga. Intel* fabrica una amplia gama de productos de alto rendimiento a baja potencia.
_________________________________________________________________________________

Anexo: corresponde a cualquier aclaración de la tecnología.
Transistor: El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor.
Tipo: Semiconductor
Terminales: Emisor, base y colector
Invención: John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley.
 _________________________________________________________________________________

TAREA DEL ALUMNO: TP SUMATIVO.   3 P.
En la sección INTRODUCE AQUI TU COMENTARIO, agrega y luego PUBLICA:

1     1. Completar la dirección electrónica de la web del proveedor de placa base.
2     2. Completar en el FORO 1 el detalle tecnológico de la placa base (CPU) que eligió cada alumno.
3     3. Seleccionar una terminología de la CPU y detallar en el FORO 1. (con o sin anexo).

Una vez completado la tarea en el espacio de respuestas del FORO 1 publicar, donde se debe especificar nombres y apellidos de cada alumno. Numero de celular. Correo @mfsl.edu.py proporcionado por el cooordinador del área en registros del laboratorio.
Plazo de la tarea: Lunes 30 de Marzo.
Éxitos a todos/as!!!

Comentarios

  1. Alumno:Alan Fabián Martínez Correa
    Correo:alanmartinez11@mfsl.edu.py
    Número de celular:0986801730
    Placa base Asus: Prime 360m-a
    Terminólogia de cpu:

    Intel® Socket 1151 9th / octava generación Intel ® Core ™, Pentium ® Oro y Celeron ® procesadores
    Soporta Intel® 14 nm CPU
    * La tecnología Intel® Turbo Boost 2.0 ayuda depende de los tipos de CPU.

    ResponderEliminar
  2. La octava generación de procesadores Intel Core redefine el desempeño de las PC de escritorio convencionales gracias a su capacidad de hasta seis núcleos para una mayor potencia de procesamiento (dos núcleos más que la generación anterior de la familia de procesadores Intel Core), tecnología Intel® Turbo Boost 2.0

    ResponderEliminar
  3. El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,[1]​ con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, caché interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.

    Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Se comercializó en velocidades entre 60 y 200 MHz, con velocidad de bus de 50, 60 y 66 MHz. Las versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj.

    La aparición de este procesador se llevó a cabo con un movimiento económico impresionante, acabando con la competencia, que hasta entonces producía procesadores equivalentes, como es el 80386, el 80486 y sus variaciones o incluso NPUs.

    Las siguientes empresas fueron afectadas por la aparición del Pentium:

    Advanced Micro Devices, más conocida como AMD. Tuvo que crear sus procesadores desde cero. Este es el K5 y el K6 (A estos procesadores se los bautizó así debido a que "K" significa Kriptonita, y como se sabe, la Kriptonita debilita al super-héroe de historietas y películas Superman esto es en consecuencia a lo que le hizo Intel a sus competidores con la aparición de Pentium)
    Cyrix, que producía muy buenos 486, luego fue adquirida por VIA
    Harris
    LU-MATH
    Estas últimas dos no fueron muy conocidas aunque sus versiones de procesadores de alto rendimiento (como el Harris 80386) llegaron tarde y lamentablemente no pudieron hacerse un hueco en el mercado.

    Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos operaciones a la vez gracias a sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u). Además, poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso a memoria 64 bits (aunque el procesador seguía manteniendo compatibilidad de 32 bits para las operaciones internas y los registros también eran de 32 bits).

    ResponderEliminar
  4. Alumna:Nayeli Montserrat Esquivel Franco
    Correo: nayeliesquivelf@mfsl.edu.py
    Número de celular: 0985292158
    Placa base ASUS: M4A7L-M
    Terminología de CPU
    CPU
    AMD Socket AM3 ;Phenom™️II /Athlon™️II /Sempron™️ 100 Series Processors
    Support 45nm CPU
    Support CPU up to 125W
    Support Cool 'n' Quiet™️ Technology

    La versión de transición del Phenom II, compatible con el Socket AM2+, fue lanzada en diciembre de 2008, en tanto que la versión para Socket AM3 con soporte para RAM DDR3 fue lanzada el 9 de febrero de 2009. En esta última fecha también comenzaron a distribuirse a las cadenas mayorista y minorista los primeros lotes de CPUs de tres y cuatro núcleos.[1]​Los sistemas de doble procesador (y hasta ocho núcleos) requerirán de una placa base con soporte para el Socket F+, sucesor del Zócalo F original de la plataforma AMD Quad FX.[2]​

    El Phenom II es el microprocesador de la plataforma Dragon de AMD, combo que también incluye los chipsets (conjuntos de chips) de la serie 700 del propio fabricante, junto a las Tarjetas de vídeo Radeon HD 4800 (de núcleo R700).

    ResponderEliminar
  5. Richard Almirón
    Correo:almiron1015 @mfsl.edu.py
    Número de celular: 0985414324
    Placa base:Prime ×370-pro
    Transitor: es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
    AMD Ryzen:es una línea de microprocesadores de la empresa AMD. La marca se introdujo en 2017 con productos que incorpora la micro arquitectura.
    Vega Graphics:es el nombre en clave de la arquitectura de GPUs de AMD sucesora de la arquitectura AMD polaris están fabricadas siguiendo un proceso de fabricación de 14 nm incorporando transistores 3D Intel.
    Memoria Intemedia:en informática, un bufer es un espacio de memoria en que se almacena datos de manera temporal,normalmente para un único uso.
    Turbo Lan: es una tecnología que permite reducir el lag y ayuda a reducir los retrasos cuando se transfiere la información al jugar juegos online.
    Sata 6Gb/s:Sata 1(1.× revisión) interfaz formalmente conocida como sata 1,5Gb/s,es la primera generación. Sata funciona a 1,5Gb/s Sata 3 (versión 3.×).
    Interfaz formalmente conocida como sata 6Gb/s.es la tercera generación de la interfaz Sata funcionando a 6.0Gb/s

    ResponderEliminar
  6. Alumna: Milagros Anahi González Maidana
    Correo: miligonzalez630@mfsl.edu.py
    Número de teléfono: 0992738528
    Placa base Asus: H61M-K
    CPU

    Intel® Socket 1155 para la 3ª / 2ª generación de procesadores Core™ i7/Core™ i5/Core™ i3/Pentium®/Celeron®
    Soporta CPU Intel® 22 nm
    Soporta Intel® Turbo Boost Technology 2.0
    Soporta Intel® 32 nm CPU
    * Visita www.asus.com para conocer la lista de CPUs soportadas.
    * Soporte de Intel® Turbo Boost Technology 2.0 en función del tipo de CPU

    Chipset

    Intel® H61(B3)

    Memoria

    2 x DIMM, Max. 16GB, DDR3 2200(O.C.)/2133(O.C.)/2000(O.C.)/1866(O.C.)/1600/1333/1066 MHz Non-ECC, Un-buffered Memory
    Dual Channel Arquitectura de memoria
    Visita www.asus.com o el manual de usuario para consultar la lista de vendedores cualificados (QVL).
    * Las frecuencias de 1600MHz y superiores sonsoportadas por los procesadores de tercera generación Intel®
    * Se recomienda instalar un máximo de 3GB de memoria debido a que es el máximo.
    * Debido al comportamiento de la CPU, los módulo de memoria DDR3 2133/1866MHz funcionarán a una frecuencia de memoria DDR3 2000/1800MHz por defecto.

    E/S internas

    2 x Conector(es) USB 2.0 soporta(n) 4 USB 2.0 extra
    4 x Conector(es) SATA 3Gb/s
    1 x Conector(es) ventilador de CPU (4 -pin)
    1 x Conector(es) ventilador chasis (4 -pin)
    1 x Conector de alimentación EATX de 24 contactos
    1 x Conector de alimentación ATX 12V de 4 contactos
    1 x Conector de audio en panel frontal (AAFP)
    1 x Conector de altavoz interno
    1 x Conector en panel frontal
    1 x Jumper Clear CMOS

    Accesorios

    Protección de E/S
    2 x Cable SATA 3Gb/s

    BIOS

    64Mb Flash ROM, UEFI BIOS, PnP, DMI v2.0, WfM2.0, SMBIOS v2.7, ACPI v2.0a,SLP3.0, EUP-ready

    Red

    Realtek® 8111F, 1 x Controladora de red Gigabit

    Audio

    Realtek® ALC887 8 canales CODEC de audio de alta definición*2

    Puertos USB

    Intel® H61(B3) chipset :
    8 x puerto(s) USB 2.0 (4 en panel posterior, negro, 4 en placa)

    Características especiales

    Características exclusivas ASUS :
    - AI Suite II
    - Ai Charger
    - Protección contra sobrevoltajes
    - ASUS UEFI BIOS EZ Mode con interfaz gráfico de usuario amigable
    - Network iControl
    Soluciones térmicas ASUS :
    - ASUS Fan Xpert
    ASUS EZ DIY :
    - ASUS CrashFree BIOS 3
    - ASUS EZ Flash 2
    - ASUS MyLogo 2

    E/S panel trasero

    1 x Teclado PS/2 (violeta)
    1 x Ratón PS/2 (verde)
    1 x DVI
    1 x D-Sub
    1 x Red (RJ45)
    4 x USB 2.0
    3 x Jack(s) de audio

    Capacidad de gestión

    WOL, PXE, PME Wake Up

    Disco de soporte

    Drivers
    ASUS Utilities
    ASUS Update
    Software antivirus (versión OEM)

    Formato de fábrica

    Formato de fábrica uATX
    8.9 pulgadas x 6.9 pulgadas ( 22.6 cm x 17.5 cm )

    Notas

    *1: La 3ª gen de procesadores Intel® es compatible con la velocidad PCIe 3.0.
    *2: Emplea un chasis con módulo de audio HD frontal para disfrutar de los 8 canales de audio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario